lunes, 9 de mayo de 2016

¿Quién la integra?

Como se mencionó anteriormente, el Congreso de la República está compuesto por el Senado y la Cámara de Representantes, quienes a su interior están organizados para cumplir la función legislativa de acuerdo con lo establecido en la Constitución y en la Ley 5a de 1992. No obstante lo anterior, es importante señalar que la Constitución (art. 141) prevé que el Congreso se reúna en “un solo cuerpo33” o en pleno, esto es, Senado y Cámara de Representantes en una sola sesión, para conocer de los siguientes asuntos: • Posesionar al Presidente de la República, o al Vicepresidente, cuando haga sus veces. • Recibir a Jefes de Estado o de Gobierno de otros países. • Elegir Contralor de la República. • Elegir Vicepresidente de la República cuando sea menester reemplazar al elegido por el pueblo. Así mismo, proveer el cargo cuando se presente vacancia absoluta. • Reconocer la incapacidad física del Vicepresidente de la República, la cual origina una falta absoluta. • Elegir los Magistrados de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura. • Decidir sobre la moción de censura con arreglo a la Constitución y el reglamento. • Decretar la formación de nuevos Departamentos, siempre que se cumplan los requisitos exigidos en la Ley Orgánica del Ordenamiento Territorial y una vez verificados los procedimientos, estudios y consulta popular dispuestos por la Constitución Política. • Elegir los miembros del Consejo Nacional Electoral (introducido por el Acto Legislativo 01 de 2003 que modificó el artículo 264 de la Constitución, anteriormente eran elegidos por el Consejo de Estado). Así mismo, adicional a las funciones señaladas anteriormente, existen otro conjunto de tareas, de índole administrativa y de control político (art. 135 C.P.), que son comunes al Senado y a la Cámara de Representantes, a saber: • Elegir sus mesas directivas. • Elegir a su Secretario General, para períodos de 2 años, contados a partir del 20 de julio de cada año. • Solicitar al Gobierno Nacional los informes que necesite. 33 En estos casos, la Constitución (artículo 141) precisa que el Presidente y el Vicepresidente del Congreso serán el Presidente del Senado y el de la Cámara, respectivamente. Departamento Nacional de Planeación 32 • Determinar la celebración de sesiones reservadas en forma prioritaria a las preguntas orales que formulen los Congresistas a los Ministros y a las respuestas de estos. • Proveer los empleos creados por la ley para el cumplimiento de sus funciones. • Solicitar y lograr del Gobierno Nacional la cooperación de los organismos de la administración pública para el mejor desempeño de las atribuciones del Congreso. • Organizar su policía interior, es decir su sistema de seguridad. • Citar y requerir a los Ministros, Superintendentes y Directores de Departamentos Administrativos para que asistan a las sesiones que organice el Congreso. • Proponer moción de censura respecto de los Ministros, Superintendentes y Directores de Departamentos Administrativos por asuntos relacionados con funciones propias del cargo, o por desatención a los requerimientos y citaciones del Congreso de la República. En las siguientes páginas se presentarán las particularidades tanto del Senado como de la Cámara de Representantes, así como de la organización administrativa del Congreso de la República

No hay comentarios:

Publicar un comentario